+502 34008057

AP Consultorías Tecnológicas Guatemala

AP Consultorías Tecnológicas GuatemalaAP Consultorías Tecnológicas GuatemalaAP Consultorías Tecnológicas Guatemala

AP Consultorías Tecnológicas Guatemala

AP Consultorías Tecnológicas GuatemalaAP Consultorías Tecnológicas GuatemalaAP Consultorías Tecnológicas Guatemala
  • Inicio
  • Servicios
  • Comunícate con nosotros
  • Más
    • Inicio
    • Servicios
    • Comunícate con nosotros

+502 34008057

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Servicios
  • Comunícate con nosotros

Cuenta


  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Reservaciones
  • Mi cuenta

Nuestros Servicios

Soluciones de Ciberseguridad

Planificación Estratégica de TI

Planificación Estratégica de TI

Contacto con una amplia red de canales y expertos asociados en el mundo de la computación forense y la ciberseguridad, entre estos:


 Consultoría de seguridad de la información: ofrece servicios de consultoría de seguridad de la información para ayudar a las organizaciones a evaluar la situación de seguridad actual, identificar vulnerabilid

Contacto con una amplia red de canales y expertos asociados en el mundo de la computación forense y la ciberseguridad, entre estos:


 Consultoría de seguridad de la información: ofrece servicios de consultoría de seguridad de la información para ayudar a las organizaciones a evaluar la situación de seguridad actual, identificar vulnerabilidades y riesgos potenciales y desarrollar una estrategia de seguridad integral para proteger sus activos críticos 

  

 Análisis forense digital: brinda servicios de análisis forense digital para ayudar a los clientes en la investigación de incidentes de seguridad y violaciones de datos. Los expertos en análisis forense digital de la empresa utilizan las últimas herramientas y técnicas para identificar y preservar la evidencia digital, analizarla en busca de valor forense y presentar los hallazgos en un informe claro y conciso.


 Pruebas de vulnerabilidad/penetración: ofrece servicios de prueba de vulnerabilidad y penetración para ayudar a los clientes a identificar debilidades en sus defensas de seguridad. Los expertos en seguridad de la empresa utilizan herramientas y técnicas de prueba avanzadas para simular ataques del mundo real e identificar vulnerabilidades que los atacantes podrían aprovechar. Las pruebas también pueden incluir pruebas de ingeniería social para evaluar las vulnerabilidades humanas de una organización 

  

Respuesta a incidentes: puede ayudar a los clientes a responder a incidentes de seguridad de manera oportuna y eficaz. El equipo de respuesta a incidentes de la empresa puede ayudar a los clientes a identificar y contener las infracciones de seguridad, proporcionar análisis forenses y ayudar a restaurar sistemas y datos a un estado seguro.


  

Implementación de seguridad de la información: puede ayudar a los clientes a implementar una variedad de medidas de seguridad para proteger sus sistemas y datos, incluidos firewalls, sistemas de prevención y detección de intrusiones, encriptación de datos, controles de acceso y otras tecnologías de seguridad. Los servicios de implementación también pueden incluir gestión de configuración, gestión de parches y fortalecimiento del sistema.

Planificación Estratégica de TI

Planificación Estratégica de TI

Planificación Estratégica de TI

El 100% de las organizaciones tienen necesidad del uso de la tecnología en menor o mayor grado, y esta dependencia implica la adoptación ordenada  de las capacidades de tecnologías de información y telecomunicaciones que permitan el uso adecuado.


 Los puntos de dolor: Típicamente no se le da la importancia del caso a realizar una adopción 

El 100% de las organizaciones tienen necesidad del uso de la tecnología en menor o mayor grado, y esta dependencia implica la adoptación ordenada  de las capacidades de tecnologías de información y telecomunicaciones que permitan el uso adecuado.


 Los puntos de dolor: Típicamente no se le da la importancia del caso a realizar una adopción ordenada de las capacidades de Tecnologías de Información, sino hasta cuando ya son un problema, ya sea por la ausencia de las mismas, o el bajo nivel de entrega de los servicios a costos astronómicos.

  

 Nuestro servicio: Realizar fielmente integrada a la planificación estratégica del negocio, una planificación estratégica de Tecnologías de Información y Telecomunicaciones, que permita la adopción ordenada, evolutiva y continua  de las tecnologías que se requieren en pro de viabilizar el plan estratégico del negocio, a costos razonables, con tecnologías actualizadas y seguras, y que principalmente agreguen valor a los procesos del negocio. 


 Beneficios: El contar con una planificación estratégica de TI muy bien estructurada, nos ayuda a evitar la improvisación en la incorporación de tecnologías no adecuadas, o de moda, pero que no agregan valor, así como poder hacer una proyección del gasto futuro y presupuestos adecuados para la entrega de proyectos y servicios de TI que sean los verdaderos habilitadores del negocio, y de forma consistente y sostenible.

Transformación Digital

Planificación Estratégica de TI

Transformación Digital

     La   evolución tecnológica cada día se acelera más, y a través de las tecnología   de información se tiene hoy en día un contexto donde la misma cada vez   atiende servicios y necesidades dentro de las sociedades, y en esta evolución   el concepto de la transformación digital se ha vuelto central.   


La  problemática: El mayor reto qu

     La   evolución tecnológica cada día se acelera más, y a través de las tecnología   de información se tiene hoy en día un contexto donde la misma cada vez   atiende servicios y necesidades dentro de las sociedades, y en esta evolución   el concepto de la transformación digital se ha vuelto central.   


La  problemática: El mayor reto que tiene el concepto de transformación digital es   el manejo propiamente de lo que implica la transformación de los servicios, apalancado en las tecnologías de   informáticas disruptivas de innovadoras, y que implica una fuerte gestión del cambio en la organización, desde   las planas ejecutivas, usuarios y consumidores.   


La solución: Desarrollar un plan estratégico estructurado de transformación   digital, que se apalanque en el entendimiento de los conceptos centrales de   llevar la digitalización al mercado "go digital" o digitalizar los   proceso internos "be digital", esto basado en establecer un   "Digital Journey", tanto desde la óptica del cliente o consumidor   ("Customer Journey") como de la óptica de los empleados y   colaboradores, para alinear la arquitectura, la hoja de ruta, la experiencia   de usuario "UX", y de consumidor "CX", y los casos de   negocio que traen los beneficios de   dicha transformación digital    


El resultado: La planificación de la transformación Digital, permitirá crear   un plan coherente de generación de valor, a través del uso de aplicaciones y servicios digitales que permitan   llegar en forma masiva a clientes, consumidores y usuarios, reduciendo el   costo de los servicios y de los procesos, pero sobre todo mejorando la   experiencia de estos clientes, consumidores y usuarios, haciéndolos más   productivos, y generando lealtad hacia la marca o el servicio que se está   ofreciendo, y que finalmente se ve reflejado en un aumento de las ventas y   mejor rentabilidad.    

Implementación de ERPs

Gestión del Cambio Organizacional

Transformación Digital

          La   adopción y cambio de los sistemas centrales o "Core" o ERP en las organizaciones es un proceso por el   que tarde o temprano pasan todas las empresas y organizaciones, derivado que   los mismos van creciendo y sofisticándose, y esto conlleva la gestión de   importantes inversiones en tecnología y una preparación de la organ

          La   adopción y cambio de los sistemas centrales o "Core" o ERP en las organizaciones es un proceso por el   que tarde o temprano pasan todas las empresas y organizaciones, derivado que   los mismos van creciendo y sofisticándose, y esto conlleva la gestión de   importantes inversiones en tecnología y una preparación de la organización   para una correcta adopción.   


El Reto: En el momento que las empresas y organizaciones crecen, los   procesos se van sofisticando y complejizándose, así como la necesidad de   controles más estrictos se hace necesario. Sin embargo sea mediana o gran empresa, al momento de inclinarse por   una solución de ERP, las justificación del costo y los esfuerzos que llevan   realizarlos son difíciles de demostrar, y aún una vez aprobado, el organizar   la estrategia de implementación se torna bastante compleja y riesgosa.   


La propuesta. Una de las claves de la elección, implementación y adopción de   una nueva tecnología de ERP, pasa por apalancarse del conocimiento de quienes   ya han realizado dicho tipo de procesos, y asegurarse de hacer un amplio   capitulo como parte de la Estrategia de Negocio y de TI al respecto del   ERP.
   Debe a su vez quedar muy claro qué habilitará de lo definido en dichas estrategias de negocio y TI, y de   esa forma tener una adecuada justificación de la inversión, y a su vez un   plan profundo para construir y utilizar capacidades de Gestión de Proyectos y   Gestión del Cambio Organizacional suficientemente robustas que aseguren la   ejecución del Programa en forma exitosa, y sobre todo de la entrega de un   conjunto de Servicios de TI sostenibles soportados sobre el ERP.   


El objetivo: Dado que la adopción de un ERP es tarde o temprano un obligado   de las empresas, el realizar el mismo de una forma bien planificada, alineada   a la estrategia y bien presupuestado, permitirá poder elegir de la mejor   forma posible la herramienta a adquirir, al implementador correcto, con las   competencias, capacidades y costos correctos, y hacer el proyecto de   implementación de una forma adecuada, que sea lo más transparente para la   organización, y que finalmente permita capturar en plazos más breves los beneficios   de un sistema integral, fácil de usar, confiable y seguro, que atienda a las   necesidades del negocio.    

Organización de TI para ITIL

Gestión del Cambio Organizacional

Gestión del Cambio Organizacional

         La   evolución de las necesidades de atención a los servicios de tecnología de   información "TI" han venido cambiando a lo largo de los años,   atendiendo, muchas veces en forma reactiva a las diferentes necesidades que   se van identificando, o por la misma necesidad que se tiene por la adopción   de una nueva tecnología, siend

         La   evolución de las necesidades de atención a los servicios de tecnología de   información "TI" han venido cambiando a lo largo de los años,   atendiendo, muchas veces en forma reactiva a las diferentes necesidades que   se van identificando, o por la misma necesidad que se tiene por la adopción   de una nueva tecnología, siendo cada vez más evidente que el apoyo del   departamento de TI es central en la operación y la transformación de la   empresa.   


El requerimiento: Las típicas organizaciones de TI se han ido organizando de una   forma reactiva a las necesidades puntuales en la elección de ciertas   herramientas, y necesariamente en una forma estructuradamente lógica, o   basada en buenas prácticas, lo que deriva en departamentos de TI incompletos,   poco robustos, siempre desbordados para atender la operación y los proyectos,   y reactivos y burocráticos a la hora de la entrega de los servicios que se   esperan de ellos.    


La solución: La organización de TI, como ocurre en todas las áreas de   negocio, debe apalancarse fuertemente en la construcción de las capacidades   completas del área, y en este caso, lo que implica de acuerdo a las prácticas   modernas de TI , en Procesos, Gobierno, Herramientas tecnológicas,   Relacionamiento con Proveedores de Servicios, pero sobre todo en las   habilidades de la gente y la correcta definición de sus roles en la   organización; reflejados estas en una estructura que tenga que se respalde y   soporte en las mejores prácticas de la industria, y que atiendan a la   correcta entrega de los servicios. Dicha guía central que se utiliza hoy en día a nivel mundial es la   práctica de ITIL 4, y sobre la cual deben tenerse los fundamentos de los   procesos básicos a ser atendidos, y partiendo de ello que se refleje en los   dominios de especialización que las   organizaciones de TI hoy en día requieren.    


Beneficios: El contar con las organización correcta de TI, permitirá   realizar la entrega de los servicios de TI en forma oportuna, con la agilidad   y calidad esperada, y a los costos correctos y óptimos de dichos   servicios, siendo la piedra angular de   las capacidades de entrega de TI, con el personal con las competencias y   habilidades correctas, y ejecutando los procesos correctos de acuerdo a las   mejores prácticas establecidas por ITIL.    

Gestión del Cambio Organizacional

Gestión del Cambio Organizacional

Gestión del Cambio Organizacional

         Toda   implementación de Proyectos implica una transformación, una construcción,   normalmente de crear o mejorar capacidades, lo cual de uno u otra forma   conlleva un cambio en un sistema, en un proceso, en una normativa, o en los   conocimientos y habilidades de las personas, y la ocurrencia de estos cambios   es inevitable en

         Toda   implementación de Proyectos implica una transformación, una construcción,   normalmente de crear o mejorar capacidades, lo cual de uno u otra forma   conlleva un cambio en un sistema, en un proceso, en una normativa, o en los   conocimientos y habilidades de las personas, y la ocurrencia de estos cambios   es inevitable en las organizaciones, debido a su dinámica natural de   crecimiento o adaptación al entorno.


Problemática: Todos estos cambios que son una realidad constante,   principalmente provocado por los proyectos, ya sea de sistemas, de procesos,   de gobierno o de organización, implican que las personas tendrán que cambiar   la forma en que hacen las cosas, y para la gran mayoría de seres humanos, el   cambio implica salir de una zona de confort y tener que aceptar una nueva   realidad, la cual provoca típicamente un duelo y una resistencia al   mismo. Esta realidad puede llegar a   ser tan compleja, que puede llevar al fracaso iniciativas de gran valor, al   no lograr vender los beneficios e impactos positivos de los proyectos.   


Planteamiento: El atender de forma temprana en un proyecto de cualquier   naturaleza, y estar sensibilizados de que todo proyecto implicará cambiarle   la rutina a las personas impactadas, ya sea durante el propio proyecto, o   bajo la nueva normalidad al concluir el mismo, favorece que los stakeholders   clave y las personas clave se conviertan de detractores en promotores, lo   cual fortalece enormemente en términos actitudinales la ejecución del   proyecto y el recoger los beneficios de los impactos positivos de este, y que   facilitará además el trabajo en equipo en una convivencia que genere un alto   desempeño.
   Todo esto se logra a través de la aplicación de técnicas y metodologías   maduras de Gestión del Cambio Organizacional, con robustos planes de   Comunicación, Gestión de los Impactos y Entrenamiento Profundo de todas las   personas involucradas directa o indirectamente en la transformación que los   proyectos general.   


Beneficio El contar con herramientas y metodologías robustas de gestión   del cambio favorecen en altos porcentajes al éxito de los proyectos, con una   mejor armonía y menos impactos negativos en las personas involucradas, más   sobre todo esto, asegura el éxito de la captación de los beneficios   planteados al inicio de los proyectos, por el nivel de compromiso que genera   en todos los actores en dar su mejor esfuerzo en pro de la obtención de las   metas establecidas, en un entorno donde todos tiene a la vista los beneficios   individuales y colectivos de las iniciativas.    

Copyright © 2024 AP Consultorías Tecnológicas Guatemala - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar